Entradas publicadas en: Documentación

Cuando se produce un parto domiciliario, se realiza el trámite necesario para inscribir el nacimiento con las autoridades panameñas directamente.

El médico provee al Tribunal Electoral de Panamá, la autoridad que emite el Certificado de Nacimiento, los datos del Control Prenatal, del nacimiento, y los testigos presentes durante el parto..

Siempre acompañamos a los padres personalmente durante la realización de todo el trámite sin costo alguno.

Por lo general la tramitación transcurre en un par de horas.

El día de la inscripción, que puede ser en cualquier momento después del nacimiento, nos presentamos junto a los padres y al hijo(a) al Tribunal Electoral. Este Tribunal es la Autoridad de la República de Panamá que se encarga del Registro de Nacimientos en toda la República.

Los padres y el médico realizan una Declaración Jurada, ante alguno de los Abogados del Tribunal, en la cual se detallan los datos de los padres, del parto, y del bebé.

Una vez realizada, y debidamente firmada, se procede a la Inscripción del Nacimiento en el Sistema Computarizado de la República de Panamá. Allí se requerirá además de la presencia de dos testigos panameños,mayores de edad, que no necesariamente presenciaron el nacimiento, pero que si son testigos en el momento de la Inscripción del hijo(a).

Inmediatamente se solicita y se les entrega ese mismo día, el Certificado de Nacimiento Oficial de la República de Panamá, que tendrá incorporado su número de Identidad Personal, que será el único que tendrá el (la) niño(a) durante toda su vida.

Si los padres o alguno de ellos es extranjero, se puede solicitar ese mismo día un documento especial para su Registro en la(s) Embajada (as) del sus padres. Este documento se les entrega en 5 (cinco) días hábiles.

Nosotros orientamos directamente a los padres de manera detallada este procedimiento durante el control Prenatal.

Dra. Graciela Anhel de Aybar
Dr. Rodrigo Aybar.

El parto natural y humanizado en Panamá es irreversible.

Esta hermosa imagen que captó una extraordinaria partera norteamericana. Estábamos en Arizona. Detrás el impresionante Cañón del Colorado. Fuimos allí, invitados el mes pasado a participar en un Congreso Internacional de Parto Humanizado y Natural . Deseaban conocer de primera mano nuestras vivencias acompañando a madres y sus familias, en la llegada al mundo de sus hijos. Dimos dos conferencias magistrales de parto en agua y parto natural, libre de intervenciones. Nos trataron como reyes . La semana pasada, el Hospital Nacional, en donde hemos trabajado durante más de 20 años, nos comunicó que tenemos prohibición total de atender en sus instalaciones. Acto seguido, con una prepotencia inaudita comenzaron a llamar a las futuras madres que se atienden con nosotros, que cambien de médico u hospital. El motivo es que «los doctores no van con las políticas del hospital» A quién están irrespetando, a nosotros? No! Por supuesto que No! Es a las miles de mujeres cansadas de las cesáreas sin sentido, de las limitaciones para adquirir la postura de su cuerpo libre en el …

Gracias a la vida, que me ha dado tanto .

….Gracias a la vida que me ha dado tanto… Hoy hace un mes que tengo la dicha de ser madre, es imposible describir con palabras toda la felicidad que me invade. Simon Musa Sirio, nació el pasado 9 de octubre, fruto de la relación de amor mágico que tienen sus papás. Hoy hace un mes que le dije a mi esposo…HOY NACE SIMON!!!! En el mismo lugar de la casa donde meses atrás, un 14 de febrero le dije que estaba embarazada. Simon para asombro de todos nació en casa y no precisamente porque no nos haya dado tiempo a llegar al hospital, jijiji. Nació en la casa porque tomé esa decisión, y creo que ha sido una de las mejores que he tomado en la vida. Fue un parto en agua totalmente natural, porque no se necesita acelerar las contracciones con medicación si cuentas con la presencia y el amor de tu madre cerca de ti dándote apoyo, no se necesita ningún tipo de anestesia para el dolor si tienes el mejor esposo del …

Documentación

Cuando se produce un parto domiciliario, se realiza el trámite necesario para inscribir el nacimiento con las autoridades panameñas directamente. El médico provee al Tribunal Electoral de Panamá, la autoridad que emite el Certificado de Nacimiento, los datos del Control Prenatal, del nacimiento y de los testigos presentes durante el parto. Siempre acompañamos a los padres personalmente durante la realización de todo el trámite sin costo alguno. La tramitación transcurre durante un par de horas. El día de la inscripción, que puede ser en cualquier momento después del nacimiento, nos presentamos junto a los padres y al hijo(a) al Tribunal Electoral. Este Tribunal es la Autoridad de la República de Panamá que se encarga del Registro de Nacimientos en toda la República. Los padres y el médico realizan una Declaración Jurada, ante alguno de los Abogados del Tribunal, en la cual se detallan los datos de los padres, del parto, y del bebé. Una vez realizada y debidamente firmada, se procede a la Inscripción del Nacimiento en el Sistema Computarizado de la República de Panamá. …