Imágenes, Parto Hospitalario, Parto Natural, Water Birth
Déjenos sus comentarios

Jocelyn

image

Jocelyn Stephanie es un digno ejemplo de la mujer panameña empoderada capaz de cambiar el mundo !
Gracias por tu extraordinario aporte!
El recién nacido NO debe ser separado nunca de su madre !

Ella escribe:

«A veces escucho historias sobre lactancia que me dan tristeza…Hoy una joven me contaba que no pudo tener una lactancia exitosa, que no le bajo leche hasta después de muchos días, que tenía poca leche, que le dio mastitis y que lloró mucho por no poder amamantar a su bebé. Me cuenta que fue césarea y que su nena nació a las 11:00 am y se la entregaron para amamantarla a las 5:00 pm y que cuando se la entregaron ya le habían dado fórmula. Y ella me lo decía tan tranquila, como si fuera correcto y normal que te entreguen a su hija seis horas después de nacer y encima ya previamente alimentada con fórmula. Cómo quiere el sistema de salud que las madres tengan una lactancia exitosa si no le entregan a sus hijos durante la primera hora de vida? Cuando se ha separado prolongadamente tras el nacimiento a la madre y el bebé pueden dejar como secuela dificultades para lograr un adecuado agarre al pecho y esto ocasiona que la leche se estanque, siendo la causa principal de una mastitis, porque al estancarse la leche, se produce la infección mamaria. Cómo no tener mastitis, si al bebé no se le estimula con el pecho de su madre, sino con un biberón?
Y ni hablar de la importancia del contacto piel con piel para un inicio satisfactorio en la lactancia y la duración de ella. Además del vínculo afectivo con la madre.
Tenemos derecho a que se nos respete este momento único con nuestro bebé, levanten su voz para que nuestro sistema de salud cambie, no podemos permitir que sigan ocurriendo historias como estas.
En una cesárea también vale la pena intentar proteger este vínculo, es cuestión de prioridades. Indudablemente la unión madre bebé desde el primer momento es una prioridad.
Vas a salas de maternidad y lees por todos lados que lo mejor es alimentar a tu hijo con leche materna, y cómo ayuda el personal de salud que sea posible? Acaso esta bien que le den biberón a un bebé sin consultarlo a su madre? Iniciar lactancia seis horas después de nacer? De que hablamos entonces?

Soy una madre con una lactancia por cuatro meses exitosa, mi hija fue un parto natural y se me entregó inmediatamente al nacer y fue amamantada en su primera hora de vida. Nunca supe lo que es una mastitis, gracias a Dios conté con profesionales que respetaron en todo momento mis decisiones y motivaron para seguir con lactancia materna exclusiva. Rodrigo Aybar Alberto Heart

Una madre y un recién nacido son un solo ser, el ambiente normal de un recién nacido es su madre y ningún otro.
No permitan que los separen!»

Categorias:Imágenes, Parto Hospitalario, Parto Natural, Water Birth

Creado por

Soy médico gineco-obstetra radicado en Panamá, con amplia experiencia el la atención humana, cálida, de la embarazada, durante todo el proceso de la gestación, el parto, el puerperio y lactancia. Soy el único en todo el país que realiza partos en casa, así como en el agua. Nuestra experiencia ha sido con mujeres latinoamericanas, europeas, norteamericanas, africanas y asiáticas.

Deja un comentario