Parto Hospitalario, Parto Natural, Water Birth
comment 1

¿ Episiotomía siempre ?

¿ Es necesaria la Episiotomía ?

Cuando una futura madre acude al inicio de su control prenatal, siempre pregunta en relación a la episiotomía. En Panamá se le conoce como «picar» o «cortar». Es un verdadero martirio. Sentir que obligatoriamente para tener un parto normal, el médico tiene que cortar parte de la vulva y del periné !.

La respuesta es NO !.

La medicina basada en la evidencia, es decir luego de múltiples estudios con grandes grupos de población, recomienda claramente no hacer una episiotomía de rutina en ningún parto.

Todas las mujeres saben lo que tienen que hacer para no lastimarse. Lo único que hacemos es discutir durante el embarazo como tiene que permitir la salida de la cabeza y del cuerpo del bebé suavemente para no tener laceraciones. Sorprendentemente todas lo logran. Ni siquiera es difícil.

La última vez que hice una episiotomía fue hace 12 años y personalmente atiendo partos todos los días.

Si se produce un desgarro o laceración, siempre será menos que un corte con tijera bastante antinatural y doloroso por lo demas. Se pueden producir pequeñas laceraciones de la mucosa vaginal que la mayoría de las veces no requieren sutura, ya que el tejido vaginal es sumamente noble y cicatriza maravillosamente. El dolor luego del parto es enormemente mayor si se ha hecho una episiotomía, en comparación con las laceraciones que pudiesen ocurrir. Así también el riesgo de infección es significativamente menor y la vida sexual no sufre cambios de ninguna naturaleza, en las mujeres a las cuales no se le realizó una episiotomía.

De manera que la respuesta es NO. No es necesario realizar una episiotomía rutinariamente y son escasísimas las situaciones en que es necesario hacerla, independientemente de la existencia de partos previos o no.

Categorias:Parto Hospitalario, Parto Natural, Water Birth

Creado por

Soy médico gineco-obstetra radicado en Panamá, con amplia experiencia el la atención humana, cálida, de la embarazada, durante todo el proceso de la gestación, el parto, el puerperio y lactancia. Soy el único en todo el país que realiza partos en casa, así como en el agua. Nuestra experiencia ha sido con mujeres latinoamericanas, europeas, norteamericanas, africanas y asiáticas.

1 Comentario

Deja un comentario