En nuestro país las cosas están cambiando:
Como médicos que asistimos nacimientos cada día observamos por fin que se está avanzando en el derecho de las mujeres a un parto digno y humano. Falta mucho por hacer, es sólo el inicio, pero cada día mas y mas mujeres exigen de quienes controlan sus embarazos y las acompañan en el nacimiento de sus hijos, un cambio de actitud.
Preguntan con frecuencia :
¿ Cuál es la razón por la cual no me entregan a mi hijo inmediatamente para permanecer todo el tiempo apegado e el, en vez de llevárselo a otros sitios del centro hospitalario para estar «mejor cuidados» ?.
¿ Porqué no pueden estar las personas que yo mas quiero acompañándome cuando nace mi hijo?.
¿Porqué me tienen que llevar a otra habitación llamada «Sala de Expulsivo»! para dar a luz y no en la misma habitación donde estuve todo el tiempo?.
¿Porqué me tienen que canalizar una vena y ponerme oxitocina siempre?.
¿Porqué me tienen que practicar una episiotomía o «picar»?.
¿Porqué no respetan mi intimidad y me examinan a cada rato sin siquiera preguntarme?.
¿Porqué no me dejar pararme para ir al baño a hacer mis necedidades y obligarme a hacerlas en la cama!?.
¿Porqué me tiene que tener prácticamente inmovilizada todo el tiempo y atada a un monitor fetal, para «vigilar» a mi hijo?.
¿Porqué no me permiten comer o tomar líquidos si lo deseo?
Todo esto y mucho mas, lo preguntan nuestras maravillosas madres y futuras madres diariamente y con justo derecho.
Nosotros las invitamos a que lo sigan haciendo, siempre, donde quiera que se encuentren ya que eso y sólo eso obligará a los hospitales públicos y privados de Panamá,a los médicos y enfermeras, a un cambio de actitud. Sólo les podemos decir: ¡ Sigan así y FELICITACIONES !.
Dra. Graciela Anhel de Aybar
Dr. Rodrigo Aybar