Experiencias, Imágenes, Parto Natural, Water Birth
comment 1

Rocío.

image

 

 

Con Rocío, el desafío de acompañarla en su maternidad no era fácil. Ella es panameña. Su esposo Fabián es español.

La conocimos hacia las 22 semanas de embarazo. Buscaba una segunda opinión.

Tiene una hija de su primer embarazo de 5 años. Nació en Estados Unidos en un nacimiento pretérmino a las 26 semanas. Le realizaron una operación cesárea, en un excelente Centro Neonatal.

Su hija se fue adaptando a la vida de manera óptima, no sin grandes dificultades a su inicio por su extrema prematurez. Requirió de un sofisticado apoyo para seguir adelante.

Rocío, se las arregló para estar junto a ella, manteniendo el contacto directo y batallando para que la alimentaran con su leche. Lo logró. Hoy es una hermosa niña, inteligente y de desarrollo completamente normal.

Su primera consulta fue pues a las 22 semanas.

Tenía algunas contracciones prematuras y se habían producido ya algunos cambios en la longitud y consistencia del cuello uterino. Estaba acortado y mas blando, aunque cerrado.

El médico que la trataba deseaba hacerle un Cerclaje cervical. Es decir: poner unos hilos en el cuello del útero para sostener el embarazo.

En esa consulta estuvimos juntos Rocío por supuesto, su esposo Fabián, la Dra. Graciela y mi persona. Lo analizamos todo.

La conclusión era obvia: No necesitaba Cerclaje.

Ese procedimiento se realiza en una patología del embarazo llamada Incompetencia Cervical.

Esa patología se comporta de manera tal que el embarazo se pierde espontáneamente hacia la semana 20 del embarazo y se produce por la abertura pasiva del cuello del útero, que con sólo el peso del feto hacia las 20 semanas, se abre sin resistencia.

No era esta la situación de Rocío en su segundo embarazo. No lo fue tampoco en su primer embarazo, porque alcanzó la semana 26.

Fue sin dudas en aquel entonces, un parto prematuro que resolvieron en Estados Unidos donde vivía Rocío, a través de una operación cesárea, dada la extrema prematurez de su primera hija.

En este caso se trataba nuevamente de una amenaza de parto pretérmino.

A través de una incapacidad laboral durante el resto de su embarazo, con reposo, Progesterona y cuidados cercanos, su embarazo evolucionó suavemente. Diríamos ademas que con mucho amor y alegría.

Alcanzó la semana 36 y suspendimos la Progesterona.

Cuál fue nuestra sorpresa cuando en ese momento Rocío y Fabián, nos pidieron tener un nacimiento en piscina y en casa con el fin de tener un parto suave y un vínculo permanente con su hijo ni bien naciera.

En realidad estaba todo impecablemente bien y listo para un parto natural.

Debido a que Rocío tenia una cesárea anterior, discutimos todos los aspectos del Parto Vaginal luego de una Cesárea Anterior. (VBAC) en inglés .

Realizamos la visita a la casa y todo estaba listo. (The Home Visit).

De noche, iniciando la madrugada, en la semana 38 inició su parto.

El nacimiento del segundo hijo de Roció ocurrió de manera hermosa en horas de la mañana.

Eso si, las anécdotas e historias fueron muchas.

Estuvo durante la labor de parto en todos los rincones de su casa: En su recámara, en su baño, en la cocina., en la piscina, de nuevo a la recámara, de nuevo a la sala, de nuevo al baño, en la piscina, en su recámara…

El niño bello. Se pegó virtualmente al seno de su madre a los minutos de haber nacido. De excelente peso ademas.

Cierto es también que todos quedamos extenuados, pero Rocío lo logró y llenó todo el espacio con su dulzura, su sonrisa y la belleza de su hijo en sus brazos.

Que experiencia tan extraordinaria.

Dra. Graciela A. de Aybar
Dr. Rodrigo Aybar

Rocío

Rocío

Junto a Fabián

Junto a Fabián

Juntos

Juntos

Categorias:Experiencias, Imágenes, Parto Natural, Water Birth

Creado por

Soy médico gineco-obstetra radicado en Panamá, con amplia experiencia el la atención humana, cálida, de la embarazada, durante todo el proceso de la gestación, el parto, el puerperio y lactancia. Soy el único en todo el país que realiza partos en casa, así como en el agua. Nuestra experiencia ha sido con mujeres latinoamericanas, europeas, norteamericanas, africanas y asiáticas.

1 Comentario

Deja un comentario