En otros países como la Argentina, se está recogiendo el clamor de las madres y futuras madres a un embarazo y nacimiento dignos.
25 de noviembre Dia Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Test de Violencia Obstétrica
(Marco Legal:Ley Nacional Nro 26485, Ley nacional No 255929)
1. El personal de salud hacía comentarios irónicos, descalificadores o en tono de chiste acerca de tu comportamiento?
2. ¿Te trataron con sobrenombres (gorda) o diminutivos (gordita-mamita-hijita) como si fueras una niña incapaz de comprender los procesos por los cuales estás atravesando?
3. ¿Fuiste criticada por llorar o gritar de dolor, emoción, alegría, durante el trabajo de parto y/o el parto?
4. ¿Te fue difícil o imposible preguntar o manifestar tus miedos o inquietudes porque no te respondían o lo hacían de mala manera?
5. ¿Se realizaron alguno o varios de los siguientes procedimientos médicos sin pedirte consentimiento o explicarte por qué eran necesarios?
Rasurado de genitales — enema — indicación de permanecer acostada todo el tiempo — rotura artificial de bolsa — administración de medicación o goteo para “apurar” el parto — tactos vaginales reiterados y realizados por diferentes personas — compresión del abdomen en el momento de los pujos — episiotomía — cesárea — raspaje del útero sin anestesia.
6. En el momento del parto, ¿te obligaron a permanecer acostada boca arriba aunque manifestaras tu incomodidad en esa posición?
7. ¿Fuiste obligada a quedarte en cama impidiéndote caminar o buscar posiciones según tus necesidades?
8. ¿Se te impidió estar acompañada por alguien de tu confianza?
9. ¿Se te impidió el contacto inmediato con tu hija/o recién nacido antes de que se lo llevara el neonatólogo para control? (acariciarlo, tenerlo en brazos, verle el sexo, hablarle, darle el pecho, etc.)
10. Después del parto, ¿Sentiste que no habías estado a la altura de lo que se esperaba (que no habías “colaborado”)?
11. Podrías decir que la experiencia de la atención en el parto ¿ te hizo sentir vulnerable, culpable o insegura?
Dra. Graciela A. de Aybar
Dr. Rodrigo Aybar